top of page
DISEÑO DE LA HÉLICE

 

El diseño de la hélice es de palas a 120º centradas en un eje. Las palas están fijadas mediante una viga perforada de 2 unidades (1X2 W/Cross And Hole) que garantiza la unión a un conjunto de dos crucetas de tres unidades a 120º (3X120) que actua como soporte centrador. Esta configurción garantiza que ninguna pala podrá salir despedida por efecto de la fuerza centrífuga.

 

El extremo frontal es meramente decorativo y se puede substituir si se quiere por una pieza cónica.

 

 

TREN DE ATERRIZAJE RETRÁCTIL

 

   El modelo dispone también de un tren de aterrizaje con amortiguación que se pliega bajo las alas. El mecanismo de retracción se acciona manualmente mediante un engranage situado bajo la batería.

 

El sistema se ha diseñado para soportar el peso del avión evitando los movimientos de flexión y minimizando el número de piezas. Para poder aguantar el peso del avión se han de usar amortiguadores duros.

 

CRITERIOS DE DISEÑO

 

   Para mayor realismo la hélice se acciona mediante un motor Power Functions normal, alimentado mediante un bloque de baterias AAA (4x11x7). La velocidad de rotación de este motor es demasiado pequeña para parecer realista. Se ha implementado, pues, un sistema de engranajes que aumenta la velocidad de rotación. El pequeño pulsador on/off de la batería se puede accionar presionando el soporte del panel de instrumentos de la cabina. Está accesible abriendo la cúpula de la cabina.

 

   Evidentemente se han tenido en cuenta los aspectos de seguridad. El diseño de la hélice se ha realizado de tal forma que la fuerza centrífuga no pueda producir el desprendimiento de alguna de las palas. Por otra parte, el sistema de engranajes tiene una corona de fricción que evita cualquier daño en el caso de tocar la hélice en movimiento. El sistema protege también al motor.

 

   El modelo dispone también de un tren de aterrizaje con amortiguación que se pliega bajo las alas. El mecanismo de retracción se acciona manualmente mediante un engranage situado bajo la batería.

 

   Dada la inexistencia de paneles angulares no especulares, se han tomado algunas licencias de diseño. El timón de dirección se ha realizado con paneles simétricos y el timón de profundidad es monobloque y sin estabilizador horizontal.

PALANCA  DE CONTROL

 

   Para facilitar la manipulación, los controles se han situado fuera de la cabina y están a una escala diferente. Esto puede parecer un tanto desconcertante pero permite que el usuario pueda usar los controles con facilidad, cosa imposible si no se hiciera así.


   Al mover la palanca de control a derecha e izquierda se mueven los alerones arriba y abajo controlando el alabeo. Moviendo la palanca de control adelante y atrás se mueve el timón de profundidad y se controla el cabeceo.

   Evidentemente la palanca de control se puede mover libremente entorno a su posición central para controlar alerones/timón de profundidad como en un avón real.


   En la foto pueden verse también el control de aerofrenos, a la izquierda, y la palanca de control de los flaps, a la derecha.
 

LEGO and the LEGO logo are trademarks of the LEGO Group. ©2008-2014 The LEGO Group. All Rights Reserved.

bottom of page